¿Cómo crear un buen contenido optimizado para tu web?

Cuando llega la hora de escribir en nuestra web, tenemos que tener en cuenta varios factores que nos ayuden a llegar a nuestra audiencia y por consiguiente que aparezcamos en sus búsquedas. En este artículo te cuento cómo crear un buen contenido optimizado para tu web.

cómo crear un buen contenido optimizado para tu web

Hoy en día nos encontramos con diferentes tipos de webs, personales, corporativas, tiendas online, blogs… todas ellas requieren un contenido optimizado que ayude a posicionarlas en los buscadores.

En es artículo te cuento una serie de pautas que debes de tener en cuenta para optimizar el contenido de tu web.

Con este artículo aprenderás...

Piensa quién es tu público objetivo.

Antes de ponernos a escribir tenemos que tener en cuenta a nuestro público objetivo, es decir, a quiénes va dirigida, quiénes serán nuestros compradores. Una vez que lo tengamos claro, empieza nuestro papel de investigador. Nuestra misión será intentar saberlo todo sobre ellos. Su edad, sexo, estudios, aficiones, intereses…. Porque nuestra forma de comunicarnos y nuestro contenido dependerá de toda la información que obtengamos.

Imagina que tienes una tienda de ropa de mujer online. Uno de los intereses de tu público objetivo es estar a la moda y tendencias. Si utilizas este interés para crear contenido relacionado con tendencias de cada estación, conseguirás atraer a tu público.

Atento a las palabras clave o keywords para tu negocio

Una vez que tengamos definido nuestro público objetivo vamos a estudiar las palabras clave que pueden usar en sus búsquedas por la red.

¿Qué son las palabras clave?

Son las palabras que usan nuestros usuarios para buscar algo o darle respuesta a una necesidad. Como por ejemplo, si alguien quiere comprarse unas zapatillas de deporte, en su buscador utilizará palabras como “ comprar zapatillas de deporte”. A esto le llamamos palabras clave o keywords.

Keywords o palabras clave

Para encontrar estas palabras clave existen herramientas que muestran las posibles palabras y combinaciones que podemos utilizar en nuestros textos. Además, nos proporcionan información sobre su volumen de búsqueda, de manera que las podremos clasificar en más relevantes o menos relevantes (long tail).

Dependiendo de si tu sitio web es competitivo o no, se recomienda elegir una mezcla de palabras con alto volumen de búsquedas y con bajo volumen de búsquedas, sobre todo si tu web es reciente.

Listado de herramientas para encontrar palabras clave 

A continuación expondré una serie de herramientas para encontrar palabras clave.

Google trend. Es gratuita. Con ellas podemos estudiar las búsquedas que hacen los usuarios a nivel nacional o global. También nos da ideas sobre posibles palabras clave que realizan los usuarios relacionadas con nuestro tema.

Ubersuggest. no es gratuita, pero tiene la posibilidad de hacer un limitado uso gratis. En su apartado de Ideas de palabras clave, podemos realizar búsquedas. Es una herramienta muy completa que nos muestra el volumen de búsquedas que tienen las palabras que estamos buscando y su coste si decidimos hacer publicidad pagada online.

Con esta herramienta también podrás ver qué palabras clave utiliza tu competencia y cuales de ellas les proporciona bastantes visitas a su web.

Semrush. es una de las herramientas más completas que existen, tiene muchísimas funcionalidades. Con respecto a las palabras clave, permite ver qué palabras clave utiliza tu competencia para posicionar su web.

Google Ads. Si tenemos nuestra web registrada en Google Ads, en su apartado de “herramientas y configuración” hacemos clic en “planificador de palabras clave”. Aquí podemos escribir las palabras clave que queramos y ver qué volumen de búsquedas tienen , e incluso nos dan ideas de nuevas palabras clave.

Ahora toca elegir las palabras clave que formarán parte de nuestro contenido. En este paso te recomiendo que uses algunas que tengan un volumen alto y medio de búsquedas, pero también las que tengan poco volumen, sobre todo si nuestro negocio es reciente. 

Por otro lado, tienes que tener presente en todo momento que el objetivo es crear contenido de valor para tus usuarios, es decir, que sea útil para ellos o que respondan a sus intereses. No podemos escribir en nuestra web todas las palabras clave que previamente hemos seleccionado sin sentido.

Características que deben de tener tus artículos para que estén optimizados para SEO.

  • Títulos con una extensión de 45 a 75 caracteres, que describan el tema y que contengan las palabras clave que anteriormente hemos seleccionado .

  • Slug o Url corto y compuesto por algunas palabras clave que hemos utilizado en el título.

  • Con respecto al contenido, en el primer párrafo utilizar las palabras clave que hemos seleccionado en nuestro título.

  • A lo largo del artículo no te olvides de usar las palabras clave que previamente seleccionaste. Como he mencionado antes, sin excederse y con sentido. Nuestro objetivo es crear contenido de valor.

  • Cada subtítulo debe incluir palabras clave.

  • Usa negrita con las palabras clave, pero sin abusar. 

  • Tu artículo debe ser como mínimo de 300 palabras.

  • Utiliza una imagen para hacer tu lectura más amena. No olvides hacer una descripción de la imagen en la etiqueta atributo Alt .Te recomiendo que el nombre del archivo sea descriptivo y optimizarla en cuanto a calidad y tamaño. Utiliza el archivo JPEG.

  • Separa la información en párrafos que no sean excesivamente largos. No queremos cansar al lector. Recuerda, cuanto más clara y concisa la información será más sencilla de leer.

  • Inserta enlaces internos hacia otros apartados de tu web.

  • Inserta enlaces externos a alguna web relacionada con el tema del que estás hablando.

  • Meta descripción: aquí debes usar las mismas palabras clave que utilizaste en el slug . Debe ser descriptivo y que llame la atención. Recuerda que será lo que lea el usuario antes de hacer clic en tu artículo. Utiliza entre 150 y 170 caracteres.

Si no tienes tiempo y buscas un profesional para optimizar el contenido de tu web en mis servicios de Redacción SEO y contenido Web trabajo todos estos aspectos.

error: No puedes copiar el contenido