Cómo hacer que aparezca tu página web en Google

¿Ya tienes tu página web y quieres que aparezca en Google?. En este artículo te contaré lo que debes de hacer y te explicaré términos, como rastrear e indexar, que te ayudarán a comprender cómo funciona el buscador de Google.

Bueno, empiezo con los términos, ¿qué es rastrear?. Cuando hable de que Google ha rastreado tu web, me refiero a que los robot del buscador han encontrado tu web. Una vez que la han encontrado la incorporan a su base de datos (indexar), de manera que cuando alguien realice una búsqueda relacionada con la temática de tu web, ésta aparezca en los resultados.

Y ojalá hasta aquí todo fuese tan sencillo. Debido a que hoy en día existen millones de webs, hay una gran competitividad que debes de sortear a través del posicionamiento SEO que ayudará a posicionar tu web.

Si todavía no sabes nada sobre el posicionamiento SEO te invito a leer mi artículo sobre Qué es el SEO y cómo puede ayudar a tu web a posicionarse en Google, donde aprenderás todos los conceptos y factores que afectan al posicionamiento de tu web.

En este artículo aprenderás...

¿Qué es indexar una web?

Cuando decimos que Google ha indexado tu web, quiere decir que Google ha encontrado nuestra página, la cual guardará en su base de datos, para que cuando alguien haga una búsqueda relacionada con el contenido de tu página, ésta aparezca en los resultados. La posición en que aparezca tu web, dependerá de factores relacionados con el SEO, como la experiencia de usuario, velocidad, estructura jerárquica, contenido…

Existen dos formas para  que tu página web aparezca en Google, una de ellas es dejar que poco a poco Google vaya rastreando tu web e indexando las páginas que contiene tu sitio web o puedes decirle a Google que vaya a indexar tu web.

Un aspecto importante que debes de tener en cuenta es que para que sea rastreada e indexada es importante que tu página sea allow, es decir, que permitan que Google acceda a tu web.

¿Cómo indexar una página en Google?

Como he mencionado antes, una vez que subes tu web a Internet y te has asegurado que las páginas que quieres que sean rastreadas están «allow» para que puedan ser leídas por Google, tienes dos opciones. Esperar que poco a poco los robot de Google vayan encontrando tu web e indexándola o puedes pedir a Google que rastree tu web y la indexe a través de Google Search Console escribiendo en la barra superior la url que desees que rastree e indexe.

Una vez que realices la búsqueda te aparecerá que la web no está en Google, y deberás de hacer clic en “solicitar indexación”. 

Si no tienes Google Search Console, deberás de inscribirte y verificar que la web es tuya para poder acceder.

Cómo indexar una página web en Google

¿Cómo saber si tu web está indexada?

Para saber si tu web está indexada sólo tienes que acceder a Google Search Console. 

A través de esta herramienta puedes escribir en la barra superior, donde pone “inspeccionar las url…” la url de la página web que quieras comprobar y pulsar enter.

Una vez realizada la búsqueda te aparecerán varios datos, entre ellos si tu web ha sido indexada o no.

Aquí tienes un ejemplo:

cómo hacer que mi web aparezca en google

Otro método que puedes utilizar es a través del comando “site”. Sólo debes de escribir en la barra del buscador las siguiente palabras: site:nombredetudominio.com, por ejemplo si quiero saber si mi página web está en Google escribiría site:noeliaestrada.com.

Un aspecto importante que debes de tener en cuenta es que para que sea rastreada e indexada es importante que tu página sea «allow». 

¿Cuánto tarda una web en aparecer en Google?

Una vez que hemos solicitado la indexación, Google tarda entre 1 o 2 días en indexar la url de tu web.

Como consejo, si quieres que Google indexe más rápido el contenido de tu web, uno de los métodos que puedes utilizar es escribir con frecuencia nuevas publicaciones o realizar actualizaciones con regularidad. De esta forma harás que los bots de Google (o araña) pasen con más frecuencia sobre tu sitio web, y por lo tanto tu contenido será indexado con más velocidad.

cuánto tarda una web en aparecer en google

Eliminar páginas indexadas por Google

Eliminar páginas de tu web, para que dejen de aparecer en las búsquedas de Google es muy sencillo. Sólo tienes que hacer clic en “retirada de URLs” situada en la barra izquierda.

Deberás de pinchar en “nueva solicitud” y escribir la url que quieres retirar.

Es importante que antes de retirarla, en tu escritorio de wordpress (en el caso de que tu web esté en WordPress) pongas la url como nofollow si no quieres que pasado un tiempo cuando se caduque la solicitud Google vuelva a rastrearla.

Si por el contrario, sólo quieres que no la indexe temporalmente, no deberás de hacer nada más que solicitar que la retire.

Como ves, hacer que aparezca tu página web en Google es muy sencillo, lo único que necesitas saber es que todas las urls que quieras subir a Internet deben ser allow, es decir, rastreables por Google y aprender a utilizar la herramienta de Google Search Console.

Si necesitas ayuda, en mi servicio de posicionamiento SEO en WordPress, me encargo de indexar todas las urls que sean necesarias y además de posicionar tu web.

error: No puedes copiar el contenido