¿Ya tienes tu página web y quieres que aparezca en Google?. En este artículo te contaré lo que debes de hacer y te explicaré términos, como rastrear e indexar, que te ayudarán a comprender cómo funciona el buscador de Google.
Bueno, empiezo con los términos, ¿qué es rastrear?. Cuando hable de que Google ha rastreado tu web, me refiero a que los robot del buscador han encontrado tu web. Una vez que la han encontrado la incorporan a su base de datos (indexar), de manera que cuando alguien realice una búsqueda relacionada con la temática de tu web, ésta aparezca en los resultados.
Y ojalá hasta aquí todo fuese tan sencillo. Debido a que hoy en día existen millones de webs, hay una gran competitividad que debes de sortear a través del posicionamiento SEO que ayudará a posicionar tu web.
Cuando decimos que Google ha indexado tu web, quiere decir que Google ha encontrado nuestra página, la cual guardará en su base de datos, para que cuando alguien haga una búsqueda relacionada con el contenido de tu página, ésta aparezca en los resultados. La posición en que aparezca tu web, dependerá de factores relacionados con el SEO, como la experiencia de usuario, velocidad, estructura jerárquica, contenido…
Existen dos formas para que tu página web aparezca en Google, una de ellas es dejar que poco a poco Google vaya rastreando tu web e indexando las páginas que contiene tu sitio web o puedes decirle a Google que vaya a indexar tu web.
Un aspecto importante que debes de tener en cuenta es que para que sea rastreada e indexada es importante que tu página sea allow, es decir, que permitan que Google acceda a tu web.
¿Cómo indexar una página en Google?
Como he mencionado antes, una vez que subes tu web a Internet y te has asegurado que las páginas que quieres que sean rastreadas están «allow» para que puedan ser leídas por Google, tienes dos opciones. Esperar que poco a poco los robot de Google vayan encontrando tu web e indexándola o puedes pedir a Google que rastree tu web y la indexe a través de Google Search Console escribiendo en la barra superior la url que desees que rastree e indexe.
Una vez que realices la búsqueda te aparecerá que la web no está en Google, y deberás de hacer clic en “solicitar indexación”.
Si no tienes Google Search Console, deberás de inscribirte y verificar que la web es tuya para poder acceder.
¿Cómo saber si tu web está indexada?
Para saber si tu web está indexada sólo tienes que acceder a Google Search Console.
A través de esta herramienta puedes escribir en la barra superior, donde pone “inspeccionar las url…” la url de la página web que quieras comprobar y pulsar enter.
Una vez realizada la búsqueda te aparecerán varios datos, entre ellos si tu web ha sido indexada o no.
Aquí tienes un ejemplo:
Otro método que puedes utilizar es a través del comando “site”. Sólo debes de escribir en la barra del buscador las siguiente palabras: site:nombredetudominio.com, por ejemplo si quiero saber si mi página web está en Google escribiría site:noeliaestrada.com.
Un aspecto importante que debes de tener en cuenta es que para que sea rastreada e indexada es importante que tu página sea «allow».
¿Cuánto tarda una web en aparecer en Google?
Una vez que hemos solicitado la indexación, Google tarda entre 1 o 2 días en indexar la url de tu web.
Como consejo, si quieres que Google indexe más rápido el contenido de tu web, uno de los métodos que puedes utilizar es escribir con frecuencia nuevas publicaciones o realizar actualizaciones con regularidad. De esta forma harás que los bots de Google (o araña) pasen con más frecuencia sobre tu sitio web, y por lo tanto tu contenido será indexado con más velocidad.
Eliminar páginas indexadas por Google
Eliminar páginas de tu web, para que dejen de aparecer en las búsquedas de Google es muy sencillo. Sólo tienes que hacer clic en “retirada de URLs” situada en la barra izquierda.
Deberás de pinchar en “nueva solicitud” y escribir la url que quieres retirar.
Es importante que antes de retirarla, en tu escritorio de wordpress (en el caso de que tu web esté en WordPress) pongas la url como nofollow si no quieres que pasado un tiempo cuando se caduque la solicitud Google vuelva a rastrearla.
Si por el contrario, sólo quieres que no la indexe temporalmente, no deberás de hacer nada más que solicitar que la retire.
Como ves, hacer que aparezca tu página web en Google es muy sencillo, lo único que necesitas saber es que todas las urls que quieras subir a Internet deben ser allow, es decir, rastreables por Google y aprender a utilizar la herramienta de Google Search Console.
Si necesitas ayuda, en mi servicio de posicionamiento SEO en WordPress, me encargo de indexar todas las urls que sean necesarias y además de posicionar tu web.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política de Cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.