Cómo hacer una auditoría en Redes Sociales

Si eres emprendedor o tienes un negocio y utilizas las redes sociales para darte a conocer, crear una comunidad o vender tu producto, las auditorías te ayudarán a mejorar y avanzar en tus objetivos.  Analizarás si las estrategias empleadas funcionan o no, qué reacciones e impresiones tiene tu comunidad de tu negocio o incluso te ayudarán a encontrar nuevas oportunidades. En este artículo te cuento cómo hacer una auditoría en redes sociales.

auditoria en redes sociales

En este artículo aprenderás...

¿Qué es una auditoría en redes sociales?

Antes de empezar a explicar cómo se hace una auditoría me voy a detener en qué es una auditoría.

Una auditoría en redes sociales es un proceso que consiste en recopilar toda la información interna de  tus cuentas y externa en cuanto a tus competidores, para su posterior análisis. 

Este nuevo análisis te permitirá planificar o reajustar estrategias de marketing de acuerdo a los objetivos establecidos, conocer mejor las reacciones de tus clientes y su sentimiento con respecto a tu marca o negocio, saber lo que está funcionando y lo que no, conocer qué está haciendo tu competencia y por último identificar nuevas oportunidades.

¿Qué información recoger en una auditoria de redes sociales?

Antes de pasar a la acción y empezar a describir toda la información que debemos de recoger para nuestra auditoría en redes sociales me gustaría hacer un inciso y pararme en unas tareas que debes de hacer (si todavía no las ha hecho).

Primero, antes de todo debes de preguntarte qué objetivos quieres conseguir con tus redes sociales, es decir, para qué creaste tu cuenta en Instagram, Facebook o Twitter, qué querías conseguir. Porque en base a estos objetivos deberás de plantear diferentes estrategias para llegar a ellos.

Segundo, debes definir tu público objetivo. Te ayudará a focalizar tus contenidos de acuerdo a sus intereses, necesidades, edad, situación familiar…., para llegar a tu público.

Estas tareas te ayudarán a tener unas metas claras y a crear acciones que te permitan llegar a tus  objetivos previamente establecidos. 

Ahora si pasamos a la acción. ¿Qué información debes de recoger en tu cuenta?

A mi me gusta dividirla en cuatro partes, porque me ayuda a analizarla mejor y ver posibles errores.

Análisis del perfil

En primer lugar, entraría el análisis del perfil de la cuenta. Muchas veces no se tiene claro quién es y qué hace esa persona o negocio. Además de comprobar si ha utilizado correctamente palabras clave, o si tiene ubicación en el caso de que tenga algún negocio físico.

Fíjate en tus seguidores

En segundo lugar mira qué características tienen tus seguidores. Esto te ayudará a saber realmente si has realizado una correcta segmentación de tu público objetivo.

Recoge información sobre tu cuenta

En tercer lugar recoge información sobre tu cuenta. Con toda esta información verás si realmente la cuenta funciona o no.

A partir de aquí te puedes hacer una idea si la cuenta funciona o no, pero todavía te faltará más información que obtendrás con el último paso, las publicaciones.

Analiza qué contenido publicas, si sigue una línea o un propósito con tu marca o negocio, qué formatos utilizas, cual es el alcance de tus  contenidos, si hay llamadas a la acción o si utilizas correctamente los hashtags.

Atento a tu competencia

Por último analiza cuáles son tus competidores y qué están haciendo ellos, qué es lo que le funciona y lo que no, con el objetivo de mejorar a nuestra competencia.

¿Qué herramientas utilizar para hacer una auditoría?

La herramienta que yo utilizo para realizar la auditoría de redes sociales es Metricool. Para mí es una de las herramientas más completas que conozco, porque no solamente me ayuda a analizar, sino también a programar todas mis publicaciones haciendo que me ahorre muchísimo tiempo en recoger toda la información para analizarla.

información auditoria redes sociales

Metricool es una herramienta con muchísimas ventajas entre ellas:

  • Fácil de utilizar. El uso de gráficos y colores ayudan a interpretar la información rápidamente. Ahorrándonos bastante tiempo. 
  • Permite trabajar con varias redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, Youtube, Twitch y TikTok.
  • En una misma página puedes tener recogida toda la información de las diferentes redes sociales que utilices en tu negocio.
  • Su equipo es maravilloso y atento, si tienes alguna duda siempre están dispuestos a ayudarte. Además, realizan varios tutoriales sobre el funcionamiento de su herramienta.
  • La relación calidad/precio es excelente. La parte premium es bastante económica en comparación con otras herramientas.
  • Permite descargar la información que tu quieras para poder crear los informes y compartirlos con tu equipo o clientes.

Si sólo tienes una cuenta en las diferentes Redes Sociales es gratuita con alguna limitación. A partir de más de una cuenta dispone de diferentes tarifas.

¿Cuándo realizar una auditoría?

Realiza una auditoría de tus redes sociales al finalizar cada mes, ya que te servirá para conocer el progreso de la cuenta y qué publicaciones han tenido más impresiones, o más interacciones e incluso ver nuevas oportunidades. Además, con toda la información que tendrás podrás planear nuevas estrategias y contenidos para el siguiente mes.

Las auditorías te dan muchísima información muy valiosa que puedes utilizar para que tu negocio siga creciendo en redes sociales.

 

En mi servicio de Gestión de Redes Sociales siempre realizo una auditoría de las redes sociales, que comparto con mi cliente junto con propuestas de mejora.

Si necesitas ayuda con tus redes sociales, escríbeme, estaré encantada de ayudarte.

error: No puedes copiar el contenido