Si eres emprendedor o tienes un negocio y utilizas las redes sociales para darte a conocer, crear una comunidad o vender tu producto, las auditorías te ayudarán a mejorar y avanzar en tus objetivos. Analizarás si las estrategias empleadas funcionan o no, qué reacciones e impresiones tiene tu comunidad de tu negocio o incluso te ayudarán a encontrar nuevas oportunidades. En este artículo te cuento cómo hacer una auditoría en redes sociales.
Antes de empezar a explicar cómo se hace una auditoría me voy a detener en qué es una auditoría.
Una auditoría en redes sociales es un proceso que consiste en recopilar toda la información interna de tus cuentas y externa en cuanto a tus competidores, para su posterior análisis.
Este nuevo análisis te permitirá planificar o reajustar estrategias de marketing de acuerdo a los objetivos establecidos, conocer mejor las reacciones de tus clientes y su sentimiento con respecto a tu marca o negocio, saber lo que está funcionando y lo que no, conocer qué está haciendo tu competencia y por último identificar nuevas oportunidades.
¿Qué información recoger en una auditoria de redes sociales?
Antes de pasar a la acción y empezar a describir toda la información que debemos de recoger para nuestra auditoría en redes sociales me gustaría hacer un inciso y pararme en unas tareas que debes de hacer (si todavía no las ha hecho).
Primero, antes de todo debes de preguntarte qué objetivos quieres conseguir con tus redes sociales, es decir, para qué creaste tu cuenta en Instagram, Facebook o Twitter, qué querías conseguir. Porque en base a estos objetivos deberás de plantear diferentes estrategias para llegar a ellos.
Segundo, debes definir tu público objetivo. Te ayudará a focalizar tus contenidos de acuerdo a sus intereses, necesidades, edad, situación familiar…., para llegar a tu público.
Estas tareas te ayudarán a tener unas metas claras y a crear acciones que te permitan llegar a tus objetivos previamente establecidos.
Ahora si pasamos a la acción. ¿Qué información debes de recoger en tu cuenta?
A mi me gusta dividirla en cuatro partes, porque me ayuda a analizarla mejor y ver posibles errores.
Análisis del perfil
En primer lugar, entraría el análisis del perfil de la cuenta. Muchas veces no se tiene claro quién es y qué hace esa persona o negocio. Además de comprobar si ha utilizado correctamente palabras clave, o si tiene ubicación en el caso de que tenga algún negocio físico.
Descripción del perfil.
Uso de Hashtags.
Ubicación activada (si la tiene).
Fíjate en tus seguidores
En segundo lugar mira qué características tienen tus seguidores. Esto te ayudará a saber realmente si has realizado una correcta segmentación de tu público objetivo.
Sexo.
Edad.
País.
Intereses de las personas que nos siguen.
Recoge información sobre tu cuenta
En tercer lugar recoge información sobre tu cuenta. Con toda esta información verás si realmente la cuenta funciona o no.
Seguidores totales.
Seguidores diarios.
Seguidores por publicación.
Seguidos.
Publicaciones por día.
Publicaciones por semana.
Impresiones.
Promedio alcance/día.
Visitas al perfil.
Visitas a la web.
A partir de aquí te puedes hacer una idea si la cuenta funciona o no, pero todavía te faltará más información que obtendrás con el último paso, las publicaciones.
Analiza qué contenido publicas, si sigue una línea o un propósito con tu marca o negocio, qué formatos utilizas, cual es el alcance de tus contenidos, si hay llamadas a la acción o si utilizas correctamente los hashtags.
Engagement.
Interacciones.
Promedio alcance/día.
Impresiones
Publicaciones.
Llamadas a la acción.
Calidad de imagen/vídeo.
Atento a tu competencia
Por último analiza cuáles son tus competidores y qué están haciendo ellos, qué es lo que le funciona y lo que no, con el objetivo de mejorar a nuestra competencia.
¿Qué herramientas utilizar para hacer una auditoría?
La herramienta que yo utilizo para realizar la auditoría de redes sociales es Metricool. Para mí es una de las herramientas más completas que conozco, porque no solamente me ayuda a analizar, sino también a programar todas mis publicaciones haciendo que me ahorre muchísimo tiempo en recoger toda la información para analizarla.
Metricool es una herramienta con muchísimas ventajas entre ellas:
Fácil de utilizar. El uso de gráficos y colores ayudan a interpretar la información rápidamente. Ahorrándonos bastante tiempo.
Permite trabajar con varias redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, Pinterest, LinkedIn, Youtube, Twitch y TikTok.
En una misma página puedes tener recogida toda la información de las diferentes redes sociales que utilices en tu negocio.
Su equipo es maravilloso y atento, si tienes alguna duda siempre están dispuestos a ayudarte. Además, realizan varios tutoriales sobre el funcionamiento de su herramienta.
La relación calidad/precio es excelente. La parte premium es bastante económica en comparación con otras herramientas.
Permite descargar la información que tu quieras para poder crear los informes y compartirlos con tu equipo o clientes.
Si sólo tienes una cuenta en las diferentes Redes Sociales es gratuita con alguna limitación. A partir de más de una cuenta dispone de diferentes tarifas.
¿Cuándo realizar una auditoría?
Realiza una auditoría de tus redes sociales al finalizar cada mes, ya que te servirá para conocer el progreso de la cuenta y qué publicaciones han tenido más impresiones, o más interacciones e incluso ver nuevas oportunidades. Además, con toda la información que tendrás podrás planear nuevas estrategias y contenidos para el siguiente mes.
Las auditorías te dan muchísima información muy valiosa que puedes utilizar para que tu negocio siga creciendo en redes sociales.
En mi servicio de Gestión de Redes Sociales siempre realizo una auditoría de las redes sociales, que comparto con mi cliente junto con propuestas de mejora.
Si necesitas ayuda con tus redes sociales, escríbeme, estaré encantada de ayudarte.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información en Política de Cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.