3 Herramientas para detectar el plagio de tu web

Detectar el plagio del contenido de tu web es fácil. Normalmente si eres una persona que suele medir bastante la interacción de los usuarios con tu sitio web, podrás descubrir comportamientos extraños que no pasan desapercibidos. Si sospechas que están copiando el contenido de tu web o simplemente quieres comprobarlo, utiliza estas 3 herramientas para detectar el plagio de tu web.

Con este artículo aprenderás...

¿Cómo prevenir el plagio del contenido de tu web?

Como he mencionado anteriormente, si eres una persona atenta puedes detectar comportamientos extraños con tu web. 

Existen varios métodos que puedes utilizar para hacerle el camino más difícil a aquellos usuarios o competencia que quieran copiar nuestros contenidos. Desafortunadamente, es imposible evitar que copien el contenido de nuestra web.

Uno de los métodos es inhabilitar la acción de que puedan hacer clic en el botón derecho y copien. Esto se consigue instalando un plugin específico para ello. Yo recomiendo utilizar: “wp content copy protection & no right click” en el caso de que tu web esté hecha con WordPress. Si no es el caso, tendrás que ponerte en contacto con un programador.

Por último, no te olvides de escribir en la política de privacidad la prohibición de copiar tanto contenido como imágenes de tu web. Esto servirá para poder apoyarte en el caso de que debas de ponerte en contacto con quien te copió.

Herramientas para detectar el plagio de tu web

herramienta para detectar el plagio de tu web

Copyscape

Es útil si no sabes qué webs te están copiando. Sólo tienes que introducir tu url y ver qué sitios web tienen contenido parecido o igual al tuyo. Si haces clic en la url que supuestamente te copió, podrás ver dentro de ella dónde está el contenido de igual similitud. Permite un número limitado de búsquedas gratuitas, pero es suficiente para ver las url que pueden estar copiando tu contenido.

webconfs.com

Esta herramienta te permite saber el porcentaje de contenido copiado. Es útil si tienes una idea de qué web te está copiando. Sólo tienes que introducir tu url y la de la web que piensas que te está plagiando y ver el porcentaje de similitud. Normalmente si tienes un 20% o un 30% de contenido similar, es normal cuando la temática de ambas es la misma, pero si obtienes un 50% copiado, ¡cuidado!.

herramienta detector de plagio en páginas web

Plagiarims Detector

Con sólo copiar una parte de algún artículo que creas que está siendo copiado, encontrarás las url que te están copiando. Es una de las más completas, te permite incluso descargar un informe.

Herramienta para detectar el plagio de imágenes

herramienta para detectar el plagio de imágenes

Tineye

Con sólo copiar la imagen que quieras comprobar si ha sido copiar o no, realiza una búsqueda y te muestra si ha sido plagiada. Es muy intuitivo y fácil de usar.

Éstas son algunas herramientas que yo utilizo para detectar el plagio de una web, si realizas una búsqueda en Internet verás que existen muchas más. Obviamente, si alguien quiere copiar nuestra web, existen muchos métodos que aunque intentemos prevenir con plugins u otros medios que puedan copiarla, podrán plagiarla. Ya depende de los conocimientos de informática que el usuario tenga, pero normalmente con las medidas de prevención que he mencionado anteriormente se lo pondremos más difícil.

error: No puedes copiar el contenido